Ir al contenido principal

¿Cómo prepararte para conocer a la familia de tu nueva pareja?

Accede al articulo en:

https://www.lapatilla.com/site/2017/07/09/como-prepararte-para-conocer-a-la-familia-de-tu-nueva-pareja/

Aunque quizás sientas un poco de nervios porque vas a conocer a la familia de tu pareja, la realidad es que no debes preocuparte, solo debes prepararte. Naychaly Rivera Nieves, psicóloga del Centro Piensa, en Hato Rey ofreció algunos tips para que ese primer encuentro sea un éxito y que al final ¡te terminen amando!
“Antes de la reunión, habla con tu pareja y dile que te cuente un poco sobre su familia: los valores y tradiciones que tienen, si son conservadores o más joviales, si tienen alguna práctica religiosa o política. Esto te va a ayudar a conocer qué temas puedes hablar con su familia y a no quedarte en blanco. Evita entrar en temas controversiales”, aconsejó Rivera Nieves.
La psicóloga dijo que el día de la cita, debes ponerte ropa casual elegante, que no sea demasiado informal y llegar a tiempo a la reunión. “Esto demuestra que tienes interés y denota responsabilidad. Recuerda que la primera impresión es importante”, recalcó.
También aconsejó que llegues con algún detalle, algo sencillo. “Pueden ser flores o algo para comer. Generalmente, los postres son de buen gusto. Esto mostrará que eres una persona atenta y educada”.
Rivera Nieves advirtió que debes evitar a toda costa, estar más pendiente de los aparatos electrónicos que de las personas que estás acabando de conocer. “Mantén siempre contacto visual con la familia, una sonrisa y sé amable”, sostuvo.
Además, es importante que demuestres interés por cualquier tarea que esté realizando la familia. Seguramente, tienen todo bajo control, pero una mano nunca está de más en algo que estén haciendo.
“Muéstrate abierta a contestar preguntas, a hablar de ti y a hablar positivamente de tu pareja. Les fascinará escuchar historias agradables, jocosas y a reírse contigo”, manifestó.
Finalmente, subrayó Rivera Nieves, si vas a comer con ellos, demuestra buenos modales en la mesa y no te olvides de halagar la comida de la persona que la confeccionó.
“Lo principal es que seas tú misma. ¡Deja que conozcan quien realmente eres!”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Baja Autoestima en el Ser Humano

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves Para entender qué es la baja autoestima tenemos que comprender en primer lugar qué es y cómo se desarrolla lo que conocemos hoy en día como autoestima. El concepto autoestima es uno que pueden tener un valor o significado distinto según sea la sociedad a que pertenezcamos. Igualmente su significado va a variar según la cultura, crianza y experiencia con la vida que hayamos experimentado. En las culturas orientales se suele dar un mayor valor a al ser humano no como individuo independiente sino visto como parte de la sociedad o de un grupo. Por esta razón en las culturas orientales no suele estimularse el concepto de autoestima pues se considera un concepto individualista. Por el contrario, en occidente se rinde culto al individualismo y se patrocina el   componente del individuo como ser independiente. Es importante comprender esta diferencia ya que el ser humano desarrolla su personalidad en un contexto particular. Estas experiencias e inter...

El impacto de la infidelidad en la relación de pareja

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves,   Psicóloga  Consejera especialista en Parejas ¿Cómo afecta la infidelidad a los hombres y a las mujeres? La infidelidad es un fenómeno que genera un evento de trauma psicológico en hombres y mujeres, debido a que  rompe el “contrato de exclusividad” que se presume existe en la relación. Entonces surge una fractura en el valor fundamental fidelidad y monogamia en la relación amorosa.  En las personas previo al evento de infidelidad existe una presunción de un espacio de seguridad y vulnerabilidad emocional psicológica en la  persona indistintamente su género. Con la revelación o descubrimiento de infidelidad se genera un espacio de incertidumbre que amenaza con la destrucción de las metas, vínculos familiares, proyectos de vida,  la salud física así como emocional tanto en los hombres como en las mujeres. ¿ Cómo se diferencian los hombres y las mujeres al reaccionar ante una infidelidad? ¿En qué se parecen? ...

Ventajas y desventajas de las relaciones abiertas y el poliamor

Publicado en Endi En el mundo de las relaciones de pareja, las reglas pueden variar tanto como las mismas personas. Y dentro de la tradicional monógama, donde reina el concepto de la fidelidad  y el “hasta que la muerte nos separe”, las relaciones abiertas y el poliamor se presentan como prácticas a seguir para a las personas que no se ajustan a este molde. “La relación abierta es una relación en donde existe un compromiso de que no va a haber un sentido de exclusividad o de monogamia. Es decir, vamos a compartir con múltiples personas consentidamente, vas a saber que estoy compartiendo con otras personas y no vas a tener ningún tipo de alegado inconveniente”, explicó la psicóloga consejera especialista en parejas, Naychaly Rivera Nieves.  La particularidad de las relaciones abiertas es que no involucran sentimientos afectivos ni un compromiso fijo, ya sea que tu pareja consienta para que tengas relaciones sexuales con otra persona o simplemente que no tengas nin...