Por: Lcdo, José Felipe Matos & Dra. Naychaly Rivera
Esposos, amigos y compañeros de vida
A través de nuestras reflexiones sobre lo que es tener una relación de pareja , podemos establecer de forma general que las principales claves de las relaciones de pareja exitosas se relacionan a un continuo cuidado de tu pareja, reflexión y un desarrollo consiente de todas sus diversas fases y etapas por las que atraviesa una relación de pareja.
Esposos, amigos y compañeros de vida
A través de nuestras reflexiones sobre lo que es tener una relación de pareja , podemos establecer de forma general que las principales claves de las relaciones de pareja exitosas se relacionan a un continuo cuidado de tu pareja, reflexión y un desarrollo consiente de todas sus diversas fases y etapas por las que atraviesa una relación de pareja.
Cuando hablamos de una relación de pareja exitosa nos
referimos a una pareja que puede permanecer unida, a través de un periodo largo
de tiempo, en una convivencia emocionalmente y físicamente sana y donde ambos
componentes sienten sus necesidades emocionales, sexuales, sociales y
personales satisfechas de forma apropiada.
Entendiendo y Manejando el
Cambio
Si bien existen diversos factores que pueden afectar
nuestra relación con nuestra pareja, lo cierto es que todas las parejas
experimentaran de alguna u otra forma las mismas etapas. Muchas veces hemos
escuchado hablar de estas etapas, sin embargo, la realidad es que esto a lo que
se refiere es al “cambio”. Es por eso sumamente importante entender estas “etapas
o cambios” para de esta forma poder enfrentarlas con madurez y compromiso.
Debemos entender que, ciertamente, según pasa el tiempo habrá cambios tanto a
nivel personal como en nuestra relación de pareja y esto no tiene que
necesariamente ser algo negativo. Usualmente durante los procesos terapéuticos
con parejas se suele oír comúnmente el malestar que experimentan las parejas
dado a “los cambios” que han tenido a través del tiempo. Muchas veces existe en
las personas una expectativa irreal de que aquellas sensaciones y emociones que
solían experimentar en sus primeros años de relación se mantendrían exactamente
igual durante toda su vida. Como seres humanos el cambio es parte innata a
nuestra existencia y coexistencia. Así que podemos establecer que esta es una
de las principales claves de las relaciones de pareja exitosas, entender que
“la relación experimentará diversas “etapas y cambios” y que, más allá de esto
ser algo negativo, es una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento de ese
vínculo con nuestra pareja a largo plazo.
Cuidado Continúo de la Relación
de Pareja
Tomando en cuenta que uno de los mayores retos que
puede experimentar una pareja es el no poder entender y manejar los cambios que
experimentará a través del tiempo, el segundo factor que determina cuán exitosa
es una pareja es el mantenimiento y cuidado continúo de la relación. El sentir
incomodidad ante el cambio es natural ya que requiere de nuestra parte ser
entes activos y no pasivos en nuestra relación. Las parejas exitosas han
entendido a través del tiempo que no “pueden quedarse sentados cruzados de
brazos” y esperar que en 10 años la relación este igual que cuando comenzaron.
Estas parejas entienden tienen que trabajar por su relación cada día y la
inacción no es una opción. Esto implica que según nosotros y nuestra relación
va cambiando se requiere un esfuerzo mayor de nuestra parte de cuidar y
mantener nuestra relación continuamente con nuestras acciones. Generalmente
este punto es el que hace muchos rompan la relación o entre en conductas de
infidelidad, falta de respeto, falta de palabras de afirmación, regalos y
tiempo de calidad compartido, la ausencia de vida sexual saludable así como no
priorizar las necesidades de la pareja es lo que usualmente lleva a una ruptura
inminente.
Apertura, Claridad y
Transparencia en la Relación
Otro de los factores que podemos observar en las relaciones
de pareja exitosas es el hecho de que entre ellos existe una apertura total y
trasparencia en todos los aspectos de sus vidas. Ambos comunican y tienen acceso
total al mundo de su pareja. Suelen comunicarse desde las cosas más sencillas hasta lo más complejo o lo que no nos gusta o
nos avergüenza. Estas parejas entiende que mientras más espacios ocultos y poco
claros mayor desconfianza y problemas pueden
producirse generando así mayor inestabilidad en la relación. Entre ellos existe
una confianza y complicidad que trasciende sus propios miedos y/o faltas y
entienden que esta transparencia entre ambos les permite “SER” quienes
realmente son sin necesidad de apariencias ni falsas representaciones.
Manejo Adecuado de los
Conflictos
Atender los conflictos a tiempo, de manera pacífica, diplomática y con comunicación
asertiva implica desarrollar un manejo inteligente de las emociones y
pensamientos. Este es un factor que comparten las parejas exitosas. De igual
forma se debe comprender la diversidad
entre hombre y mujer, se trata más bien de fomentar la equidad y el
mutuo compartir desde las tareas domésticas hasta los espacios recreativos sin
entrar en controversias o poner en riesgo nuestra relación. Esto también puede
aplicar a matrimonios del mismo sexo. El manejo de
emociones tales como la frustración, ira, vergüenza y el desarrollo de valores
como la responsabilidad, credibilidad, capacidad para disculparse, familiaridad
y metas a lo largo de la vida son fundamentales para poder tener una relación
de pareja saludable.
Su Pareja es Su Mejor
Amigo/a
Una de las principales claves en las relaciones
exitosas es el hecho de considerarse mejores amigos/as. Estas parejas comparten
una relación de amistad profunda que les permite disfrutar mutuamente de los
diversos aspectos de sus vidas y rara vez se aburren de su compañía. Comparten
intereses, disfrutan del humor, se conocen más allá de las palabras. Entre ellos
existe complicidad y aun cuando puedan haber retos y/o problemas siempre saben
que pueden contar con su pareja en todo momento y sienten que no hay nada que
pueda romper ese vínculo.
Comentarios
Publicar un comentario