Ir al contenido principal

Antes de casarse que se debe tenerse en cuenta

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves

Publicado en la Revitas buena vida 2016 http://buenavida.pr/parejas-sean-primero-mejores-amigos/

·         Aprender a identificar las diversas etapas de una relación de pareja y no dejarte sumergir en ellas por ejemplo la famosa rutina.

  •          Necesitas conocer a profundidad a esa otra persona, no se debe apresurarse a realizar compromisos sin al menos tener una muestra de las conductas deseables de la persona para evitar falsas expectativas.

  •          Se debe ser realista con la persona  que se tiene, no se debe tener agendas ocultas para cambiar a la otra persona. Mientras menos idealizada sea tu visión de esa persona mucha más probabilidad de tener éxito.

  •          Compatibilidad sexual, la sexualidad es una expresión humana y existen tantas manifestaciones como individuos. No se debe entrar en controversias por cantidad de actos sexuales sino más bien aprender a fomentar la creatividad saludable en la sexualidad. Este factor difícilmente cambia por tanto mientras más compatibilidad exista mejor la pareja podrá sobre llevar los cambios típicos en esta área de la relación.

  •          El manejo y la buena administración del dinero lo relacionado a asuntos económicos. Si la persona tiende al gasto excesivo debe desarrollarse un plan de acción a lo largo del tiempo pues esta es la segunda causa común para los divorcios.

  •          Ideas de filosofía o espiritualidad común; dado que este es otro factor que incide en las prácticas cotidianas de ambos así como las festividades y/o ritos particulares que regirán sus vidas en adelante, se requiere un dialogo claro sobre las expectativas de ambos en esta dimensión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONEXION INTIMA

Conexión íntima Las relaciones de pareja satisfactorias requieren trabajo y esfuerzo permanentemente   Por Naychaly Rivera / Especial para Por Dentro ¿Alguna vez has entablado un diálogo con tu pareja sobre qué significa la intimidad entre ustedes? Usualmente la contestación es no, pero esperamos que la relación de pareja sea íntima y satisfactoria. Y es que en las relaciones de pareja se practica de manera usual lo que denomino como “la terquedad del juego de las adivinanzas”. Este juego peligroso y nocivo para ambos en la relación consiste en que el otro sepa cómo te gustan o te disgustan las cosas, desde los aspectos más sencillos hasta áreas complejas como lo es la sexualidad. Usualmente decimos “es que se supone que lo sepa, si me conoce” refiriéndonos a conductas o deseos que, en ocasiones, no son cumplidos por falta de conocimiento de la otra persona. A su vez, esas expectativas quedan inconclusas por falta de que la otra persona se dé por enterada. A lo qu...

Ventajas y desventajas de las relaciones abiertas y el poliamor

Publicado en Endi En el mundo de las relaciones de pareja, las reglas pueden variar tanto como las mismas personas. Y dentro de la tradicional monógama, donde reina el concepto de la fidelidad  y el “hasta que la muerte nos separe”, las relaciones abiertas y el poliamor se presentan como prácticas a seguir para a las personas que no se ajustan a este molde. “La relación abierta es una relación en donde existe un compromiso de que no va a haber un sentido de exclusividad o de monogamia. Es decir, vamos a compartir con múltiples personas consentidamente, vas a saber que estoy compartiendo con otras personas y no vas a tener ningún tipo de alegado inconveniente”, explicó la psicóloga consejera especialista en parejas, Naychaly Rivera Nieves.  La particularidad de las relaciones abiertas es que no involucran sentimientos afectivos ni un compromiso fijo, ya sea que tu pareja consienta para que tengas relaciones sexuales con otra persona o simplemente que no tengas nin...

El impacto de la infidelidad en la relación de pareja

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves,   Psicóloga  Consejera especialista en Parejas ¿Cómo afecta la infidelidad a los hombres y a las mujeres? La infidelidad es un fenómeno que genera un evento de trauma psicológico en hombres y mujeres, debido a que  rompe el “contrato de exclusividad” que se presume existe en la relación. Entonces surge una fractura en el valor fundamental fidelidad y monogamia en la relación amorosa.  En las personas previo al evento de infidelidad existe una presunción de un espacio de seguridad y vulnerabilidad emocional psicológica en la  persona indistintamente su género. Con la revelación o descubrimiento de infidelidad se genera un espacio de incertidumbre que amenaza con la destrucción de las metas, vínculos familiares, proyectos de vida,  la salud física así como emocional tanto en los hombres como en las mujeres. ¿ Cómo se diferencian los hombres y las mujeres al reaccionar ante una infidelidad? ¿En qué se parecen? ...