A mi hijo le pidieron una prueba psicométrica. La anterior es una expresión común entre padres que están en el proceso de matricular a sus hijos por primera vez en un colegio. Pero, usualmente se desconoce su utilidad.
Se trata de una evaluación que busca comprender el funcionamiento general de los procesos mentales tanto de niños como de adultos. Por lo general, las personas asocian este tipo de pruebas con el coeficiente intelectual (IC), pero estas pruebas aportan mucho más.
A través de múltiples escalas, se usa para conocer el funcionamiento motor, visual, maduración emocional, inteligencia fluida relacionada al conocimiento del mundo, inteligencia cristalizada que se asocia con el conocimiento académico.
En este proceso también se toma un historial completo del proceso de gestación de la madre, así como observaciones de la ejecución de cada prueba en el proceso de evaluación.
Existen diversas pruebas para llevar a cabo el proceso de evaluación. Pero los resultados se confirman a través de un proceso de análisis profundo y competencia del psicólogo que lo realiza Además, se descubre si los niños poseen diagnósticos que requieren terapia a largo plazo y tutorías o si existen situaciones emocionales que deben atenderse.
Un buen informe psicológico incluye también información científica actualizada que ayuda a comprender la condición del niño. Incluye recomendaciones específicas, claras y prácticas según los hallazgos. Es deber del psicólogo evaluador explicar con detalle y en un lenguaje sencillo los resultados de las pruebas, para que sea un informe útil y práctico para los padres y maestros que trabajaran con el niño o niña.
Si tienes dudas en cuanto a si tu hijo tiene necesidades especiales, ya sea que aprende más rápido de lo usual, dificultades para aprender, en la conducta o tiene talentos que necesitan ser explorados, no dudes en llevar a cabo un proceso de evaluación psicométrica comprensiva. A su vez si llevaste a cabo un proceso de evaluación pero no estás satisfecho con las recomendaciones, una segunda opinión es una alternativa que puedes contemplar.
La autora es psicóloga consejera. Más información escribe al electrónico: psicologiapiensa@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario