Ir al contenido principal

Alcanzando Sueños - Sigue tus metas de vida

Hasta las montañas hablan de nuestro camino y nuestra infinita posibilidad de obtener lo que deseamos. La naturaleza dialoga con una voz de reencuentro hacia ti mismo. Iniciando en todos nosotros un llamado hacia conquistar nuestros deseos, sueños y motivos de vida. 

En ocasiones pareciera que la montaña se hace
 cada vez más alta y distante pero cuando la volvemos a mirar, con el ímpetu del inicio que teníamos antes de tratar de conquistarla, comenzamos a ver nuevos detalles, nuevos aromas y nos abrimos paso hacia la nueva experiencia.

Los sueños comienzan como el aire, como una idea escurridiza que se asoma ante nuestros ojos y se oculta tímidamente en lo más profundo de nuestra mente. Este sueño se convierte en una meta que visualizamos con algo de temor y duda, miedo a no cumplirla o decepcionarnos. 

Entonces, comenzamos a posponer nuestros sueños los enmarcamos como fotos para no olvidarnos del todo. Pero con el ajoro, la distracción del día a día y sus contratiempos cada vez se ven más lejos y más tenues.
Tu sueño te llama como un bálsamo especial para re conectarte con tu ser, tu vocación, tu anhelo despierta. Es hora de ponerle fecha a tu proyecto, pero lo más importante es diseñar cómo lo vas hacer. 

Necesitas definir el tiempo aproximado que te va a tomar lograrlo. También, que vas necesitar evaluar cuáles son los recursos con los que dispones y si están a tu alcance, pues a veces estamos ciegos y pensamos que el mundo de posibilidades esta en el patio de nuestra vida.

No detengas tus sueños de vida por nada, pero a su vez, despierta y hazte responsable de saber si eso que deseas es verdaderamente bueno para ti. No basta solo con dejar tus ideas en una mera visualización, materializar esas metas de vida requiere ímpetu, persistencia, flexibilidad y un norte claro y bien definido. 

 En otras palabras el verdadero secreto de conquistar lo que deseas, es saber cómo lo vas a lograr. En ocasiones esperamos que la vida de manera mágica nos ofrezca oportunidades, pero te invito a que a que seas tú quien crees las oportunidades.
Al estar en marcha, te darás cuenta de que el camino recorrido te dará la experiencia para verdaderamente valorar y ser feliz con lo que tanto deseaste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Baja Autoestima en el Ser Humano

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves Para entender qué es la baja autoestima tenemos que comprender en primer lugar qué es y cómo se desarrolla lo que conocemos hoy en día como autoestima. El concepto autoestima es uno que pueden tener un valor o significado distinto según sea la sociedad a que pertenezcamos. Igualmente su significado va a variar según la cultura, crianza y experiencia con la vida que hayamos experimentado. En las culturas orientales se suele dar un mayor valor a al ser humano no como individuo independiente sino visto como parte de la sociedad o de un grupo. Por esta razón en las culturas orientales no suele estimularse el concepto de autoestima pues se considera un concepto individualista. Por el contrario, en occidente se rinde culto al individualismo y se patrocina el   componente del individuo como ser independiente. Es importante comprender esta diferencia ya que el ser humano desarrolla su personalidad en un contexto particular. Estas experiencias e inter...

El impacto de la infidelidad en la relación de pareja

Por: Dra. Naychaly Rivera Nieves,   Psicóloga  Consejera especialista en Parejas ¿Cómo afecta la infidelidad a los hombres y a las mujeres? La infidelidad es un fenómeno que genera un evento de trauma psicológico en hombres y mujeres, debido a que  rompe el “contrato de exclusividad” que se presume existe en la relación. Entonces surge una fractura en el valor fundamental fidelidad y monogamia en la relación amorosa.  En las personas previo al evento de infidelidad existe una presunción de un espacio de seguridad y vulnerabilidad emocional psicológica en la  persona indistintamente su género. Con la revelación o descubrimiento de infidelidad se genera un espacio de incertidumbre que amenaza con la destrucción de las metas, vínculos familiares, proyectos de vida,  la salud física así como emocional tanto en los hombres como en las mujeres. ¿ Cómo se diferencian los hombres y las mujeres al reaccionar ante una infidelidad? ¿En qué se parecen? ...

Ventajas y desventajas de las relaciones abiertas y el poliamor

Publicado en Endi En el mundo de las relaciones de pareja, las reglas pueden variar tanto como las mismas personas. Y dentro de la tradicional monógama, donde reina el concepto de la fidelidad  y el “hasta que la muerte nos separe”, las relaciones abiertas y el poliamor se presentan como prácticas a seguir para a las personas que no se ajustan a este molde. “La relación abierta es una relación en donde existe un compromiso de que no va a haber un sentido de exclusividad o de monogamia. Es decir, vamos a compartir con múltiples personas consentidamente, vas a saber que estoy compartiendo con otras personas y no vas a tener ningún tipo de alegado inconveniente”, explicó la psicóloga consejera especialista en parejas, Naychaly Rivera Nieves.  La particularidad de las relaciones abiertas es que no involucran sentimientos afectivos ni un compromiso fijo, ya sea que tu pareja consienta para que tengas relaciones sexuales con otra persona o simplemente que no tengas nin...