Examinando la visión existente desde hace ya varios años, sobre el rol de los padres a través de la literatura científica y la construcción social de los roles, hemos encontrado que en el pasado se tuvo un estereotipo negativo del hombre como padre. Cuando hablamos de estereotipo nos referimos a aquello que socialmente utilizamos como una categoría o conducta generalmente aceptada por la mayoría de las personas. Usualmente, se consideraba al hombre como un proveedor, ajeno al hogar y sobre todo como un extraño o incapaz de poder cuidar y dar nutrición emocional a sus hijos Craig (2006).
Sin embargo, en tres estudios realizados a largo del tiempo por la Universidad de California se observó que hoy en día los padres se están involucrando de forma adecuada en todas las destrezas que conllevan el cuidado de sus niños y niñas. Estos estudios buscaban conocer cuál era la interacción del padre en cinco áreas importantes: ser guías educativos, cuidado físico, soporte emocional, administración de la disciplina, actividades recreativas e interacciones personales con sus hijos e hijas.
Estos hallazgos son sumamente alentadores ya que todos estamos impulsando y somos parte de una trasformación de los roles y expectativas de una sociedad en vías de maduración. Los hombres se están dando la oportunidad de involucrarse de forma activa en el desarrollo de sus hijos e hijas. Lo que nos lleva a pensar que vamos en camino de una mejor sociedad en la cual los roles tradicionales y expectativas de los géneros hombre y mujer están en vías de transición. Pero muchos de ustedes pensarán que eso no es lo que están viendo o esa no es su realidad, sin embargo, la verdad es que nos queda mucho por hacer. Es nuestra responsabilidad dar valor a las aportaciones grandes y pequeñas los hombres hacen dado que en muchas ocasiones se minimiza, burla, juzga o invisibiliza aquellos que tratan de ser buenos padres. Una de las quejas que escucho como Psicóloga de parte de los hombres es que no se les permite hacer las cosas porque las hacen mal y que las mujeres le quitan las responsabilidades de forma consciente o inconsciente.
Todos debemos hacernos un auto examen para que de ninguna manera mantengamos un estereotipo negativo hacia las tareas y destrezas que conllevan ser un buen padre. Tanto el hombre como la mujer deben examinar qué es ser un buen padre para ellos. Si la contestación comienza con “ser un buen proveedor” vamos por mal camino y debemos revaluar nuestros valores. “Ser padre, madre, hijos no está escrito en piedra” más bien cada uno de nosotros tiene la oportunidad de crear una definición nueva y positiva que nos haga sentir felices. Aun cuando se hayan tenido ejemplos negativos en la niñez en cuanto al rol del padre, no tenemos que seguir eternizando esos patrones, cambiar es posible. Para eso existimos Profesionales de ayuda que podemos ofrecerles guías para sanar aquellas áreas que así lo necesiten. Nunca es tarde para ser mejor ser humano.
Les invito a pensar en aquellas áreas que les gustaría mejorar como padres. A continuación les ofrezco unas preguntas guías para que se auto-examinen. Recuerden, solo son unas guías reflexivas, las mismas no son un diagnóstico psicológico. Marquen con una X aquellas respuestas que representan su sentir.
Preguntas guías | Super bien | Bien | Regular | Mal | Muy Mal |
Soy un guía educativo en mi conducta diaria. | |||||
Estoy enterado y participo activamente en el cuidado y salud física de mis hijos e hijas | |||||
Soy quien da soporte emocional a mis hijos e hijas | |||||
Sé hacer un balance entre disciplina y Afecto | |||||
Participo activamente en actividades recreativas para mis hijos e hijas |
Luego de contestar estas breves preguntas pueden comenzar a pensar en aquellas áreas que les gustaría mejorar y a su vez felicitarse por aquellas áreas que encontraste en óptimas condiciones. Ser padre es una oportunidad única para influir de forma positiva en la vida de otro ser humano como ninguna otro. Involúcrate más con tus hijos e hijas, estos van a recordar con amor el cuidado que le ofrezcas. Finalmente te aseguro que cada día que mejores como padre estas fomentado una mejor sociedad y mejor legado hacia los padres del futuro.
Comentarios
Publicar un comentario